En el tercer hueco de la quinta balda coloco las guías de viajes, los planos y las leyendas de lugares en donde una vez estuve o a donde el tiempo no me llevó. No me apresuro. Sé que tardaré años en sacarlos de nuevo de su sitio. Separo y desempolvo sus páginas. En cada libro... Leer más →
Al otro lado
Vi una mujer llorar. Lágrimas cargadas de cansancio, de impotencia, de amor, de dolor. Vi una mujer llorar cuidando de un hombre que era su tío, un hombre grande y enfermo. Un hombre cargado con más de nueve decenas de años anquilosando su cuerpo, quebrando sus huesos, borrando su mente. Vi unos ojos enrojecidos, una... Leer más →
Pesadumbre de amor
Y en tanto que su vida transcurría por el camino de la senectud, los días avanzaban en el tedio de la soledad, con el único anhelo de sentir su voz, reflejarse en el ámbar de su mirada o simplemente permanecer a su lado en los silencios de las cálidas tardes frente al mar. Maldijo millones... Leer más →
12 meses de lecturas.
El diario de lecturas que compré en enero acabó en las entrañas de una montaña de libros y cuadernos que se fueron acumulando con el paso de los días. Pese a ello, no ha habido día en que no tuviera entre mis manos algún libro. He de decir que la idea de la editorial Uve... Leer más →
El juego de Félix
El viento susurrante en el desierto, la luz anaranjada y cegadora de un sol saliente, bailes sinuosos, lujuria, tedio, ira. Hammartia alrededor de Félix. No entendía nada, no sabía en dónde estaba. Cerró los ojos y los volvió a abrir, varias veces, cada vez más rápido; luego lentamente hasta lograr abrir los párpados por completo.... Leer más →
Fantasía virtual
Tropecé con los textos de un desconocido que atragantaron mi sosiego durante un buen rato, me arañaron el alma. Los releo hasta aprenderlos de memoria. Sus versos recuerdan al viejo escritor ausente, encerrado en su cuerda locura, escupiendo frases con sabor a malta tostada, humo, especies, tierra y barrica. Vuelca la botella y el vaso... Leer más →
Estaré
Viajaré cada día para volver a mí cuando los párpados se cierren. Navegaré entre píxeles y fotones, sin saber qué buscar, encontrando imágenes repletas de mensajes. Pulsaré una tecla para volver a la realidad. Esta Semana Santa, no me pasearé por paraísos desconocidos; no viviré aventuras; no descubriré lugares encantados, ni me subiré a lo... Leer más →
El encuentro
Todo es tan real que el ayer se hace hoy y siento el sutil sonido de tu lengua chocando contra el paladar, saboreando el liquido rojo dentro de tu boca
Las olas
Cuando Isabel Pujol tuvo en sus manos, por primera vez, el libro de Virginia Woolf “Las olas”, desconocía mi existencia. En realidad yo nunca conocí a la señora Pujol. Hace dieciocho años que de tarde en tarde, quienes sí la conocieron, me cuentan anécdotas de su vida. Murió un mes antes de que yo conociera... Leer más →
La avería
La pantalla del smartphone anunció la llamada de su ex. Hacía más de seis meses que Pilar le había dejado para convertirse en la amante oficial de Manolo, el mecánico del pueblo de al lado
La lavandería
Al despertarse y no encontrar a su dueña, la vieja Tula se meo sobre el edredón. La caniche era el bebé que María no pudo tener. El mismo animal se portaba como tal, dependiendo en todo momento de su dueña. Desde que había llegado a la casa con tres meses de vida, la perrita no... Leer más →
Los veinticinco de Víctor Colden
“… era un tiempo borrascoso…”
Perdida entre libros e historias
Deseé salir del país de Montag, apenas se habían ido los operarios limpiadores de estómagos intoxicados y no quería quemarme con tanto fuego. Había comenzado a detestar a Bradbury cuando supe que en aquella ocasión, le gustaba quemar libros. Preferí pasear con Ernest por la vieja París, y allí me fui a disfrutar de las... Leer más →
Milford Sound
El minibus se desvió de la carretera por un camino de tierra. La infinita gama de marrones coloreaba de otoño el bosque en el que nos adentrabamos. No había paisaje, estábamos dentro de un laberinto de troncos erguidos, tapizados de musgo que impedían ver el infinito. El camino de piedras ralentizó el paso. El conductor... Leer más →
La muerte del bicho
Amanece. Abro los ojos y miro al techo blanco. Recorro centímetro a centímetro. En la esquina un gusano negro avanza lentamente con sus cien pies por la pared. Los gusanos negros aparecen en invierno en las casas de pueblo como la mía. Lo vuelvo a mirar. Si me levanto, con la escoba podré lanzarlo al... Leer más →
Vientos de invierno en primavera
El aire arrastra los sueños hacia lugares lejanos, dejando el vacío y la soledad en momentos rotos, en desánimos emergentes. La podredumbre aflora por la pantalla, y yo busco con la mirada la calma de las ramas balanceándose por el aire que se llevó mis sueños. Llegas y te echo con un movimiento rápido de... Leer más →
El hombre del traje gris
Continuación de “La mujer de rojo” Desde el salón del noveno piso del edificio “Zorbas” se disfrutaba de la calma transmitida por el azul de la bahía y el olor a salitre que llegaba desde aquel mar levemente agitado mezclado con el olor a bronceador. No importaba levantarse del sofá para admirar el paisaje. Los... Leer más →
La mujer de rojo
Continuación de “El ágape” Sentarse en aquel taburete alto, con la botella de Martín Códax dentro de la cubitera, no mejoró su humor. Ansiaba beberla de un par de tragos. No deseaba compartirla con ninguno de los presentes. Anhelaba que sorbo a sorbo, copa a copa, aquella botella de albariño frío acabara con la inquietud... Leer más →
Frágil vejez
Deja que el cielo te guarde y que el sol sea tu sustento, frágil vejez, espiguilla de avena y pétalos de amapola. De mi libro En la línea que dibuja …Frágil vejez
El ágape
Aquella mañana de verano, Nadia se sentía especialmente inquieta. No era un sábado cualquiera, era el primer sábado de julio. Lucía el sol en lo alto y el café desprendía un aroma embriagador por toda la casa. Calentó un cuarto de taza de leche en el microondas, y la mezcló con el café de tueste... Leer más →
Viajar antes de viajar
Desde mi casa hasta el destino sin moverme del sofá. La normalidad está a la vuelta de la esquina. La vacuna puesta y el pasaporte a punto de expedición. ¡Podemos viajar!, y sin PCR ni serología. ¡Bieeen!, salto de alegría unos segundos. No lo termino de creer. Vuelvo a sentarme y pienso ¿y ahora qué?.... Leer más →
Un momento de mi vida
Me siento en la tumbona, una de esas bajitas diseñadas para tumbarse en la playa. Es cómoda. La coloqué estratégicamente en una esquina del patio, debajo del techado, para poder disfrutar de los días de lluvia sin mojarme. El patio es pequeño. Intento decorarlo para que parezca más grande. Aún recuerdo lo desvencijado que estaba... Leer más →
En ruta con Guillermo Hernández
Guillermo Hernández es un autor urbano, atento a la vida, de sentimiento generoso, nacido un año cualquiera de no importa qué mes, en una ciudad de México. Animado por seguidores virtuales y amigos reales, publicó en el 2020 “Filosofía de autobús”, ochenta y dos páginas de conversaciones de los viajeros del autobús en donde también... Leer más →
La cena
Despertó. Saltó de la cama. Tomó un vaso de leche con galletas a la vez que revisaba los últimos likes en sus redes sociales. Se lavó los dientes y la cara, no daba tiempo para una ducha rápida. Se vistió. Guardo sus cosas en el bolso y comprobó que todos los accesorios de la cámara... Leer más →
Paseando por
Cala Agulla, un lugar “furgo perfecto”.
El asturiano en Mallorca
Hai ferides que nun son a zarrar, ferides qu’el tiempu agranda, como una grieta nes muries de la casa
Frente al mar
“Aquí yacen Carmen y Severo Ochoa. Unidos toda una vida por el amor. Ahora eternamente vinculados por la muerte”. Levantó la mirada de la lápida, el azul del cielo estaba ahora ensombrecido por un nubarrón gris oscuro. Las olas batían fuerte contra las rocas del acantilado. En el espigón algún pescador recogía los aperos. Amenazaba... Leer más →
Reyes Magos
Después de la cabalgata de Reyes, apagó la tele y se fue a la cocina. Se sento a la mesa sin hablar, y sin que su madre lo tuviera que llamar para que viniera a cenar. En aquellos días no dejaba de hacer preguntas y más preguntas sobre la Navidad, Papa Noel y los Reyes... Leer más →
Máscaras
Vestidos con bordados; zapatos de charol; trenzas y coletas; pendientes y pulseras. No fue el rosa el color de mi infancia. Los tonos pastel no decoraron mi habitación, tampoco mi vida. Tenía muñecas que nunca saqué a la calle. Una bicicleta con la que daba vueltas a la manzana. Me enseñaron a leer y jugar... Leer más →
Caparazón acolchado
"Y pasaron los años y a medida que el cascaron se agrietaba buscabas armas para defenderte."