Me quedé de pie, incómoda, sin saber qué hacer mientras Jon continuaba con el teléfono al oído y hablando de algo que parecía las indicaciones de un tratamiento
El Nublao
Al caer el sol, Teofilo tenía por costumbre pararse en La Tasca, siempre acompañado de su único hijo. A aquellas horas, los parroquianos estaban de vuelta de las tareas del campo, o de dar de comer a los animales. Se juntaban a tomar unos chatos de vino y algún que otro porrón con sifón, o... Leer más →
El culo de la cabaretera
“Preveo una tarde aburrida. Las nubes oscuras no dejan ver ni un ápice de cielo azul, tampoco la luz intermitente del pararrayos de la Tour Eiffel. Lloverá. En Paris siempre llueve en abril. El resto del año también, aunque haya tardes de primavera como la de ayer en que el buen tiempo permite pasear por... Leer más →
La vitrina
No veía a Mónica desde el verano del dos mil cuatro, cuando regresó de cubrir una colaboración con Andrew Davidson, un microbiólogo de fama internacional. National Geographic les había encargado un reportaje sobre los cambios en la dieta de los pingüinos en los confines del Mundo. En aquella ocasión me visitó en mi casa de... Leer más →
Roma y el paso del tiempo
En el tercer hueco de la quinta balda coloco las guías de viajes, los planos y las leyendas de lugares en donde una vez estuve o a donde el tiempo no me llevó. No me apresuro. Sé que tardaré años en sacarlos de nuevo de su sitio. Separo y desempolvo sus páginas. En cada libro... Leer más →
Al otro lado
Vi una mujer llorar. Lágrimas cargadas de cansancio, de impotencia, de amor, de dolor. Vi una mujer llorar cuidando de un hombre que era su tío, un hombre grande y enfermo. Un hombre cargado con más de nueve decenas de años anquilosando su cuerpo, quebrando sus huesos, borrando su mente. Vi unos ojos enrojecidos, una... Leer más →
Pesadumbre de amor
Y en tanto que su vida transcurría por el camino de la senectud, los días avanzaban en el tedio de la soledad, con el único anhelo de sentir su voz, reflejarse en el ámbar de su mirada o simplemente permanecer a su lado en los silencios de las cálidas tardes frente al mar. Maldijo millones... Leer más →
12 meses de lecturas.
El diario de lecturas que compré en enero acabó en las entrañas de una montaña de libros y cuadernos que se fueron acumulando con el paso de los días. Pese a ello, no ha habido día en que no tuviera entre mis manos algún libro. He de decir que la idea de la editorial Uve... Leer más →
El juego de Félix
El viento susurrante en el desierto, la luz anaranjada y cegadora de un sol saliente, bailes sinuosos, lujuria, tedio, ira. Hammartia alrededor de Félix. No entendía nada, no sabía en dónde estaba. Cerró los ojos y los volvió a abrir, varias veces, cada vez más rápido; luego lentamente hasta lograr abrir los párpados por completo.... Leer más →
Fantasía virtual
Tropecé con los textos de un desconocido que atragantaron mi sosiego durante un buen rato, me arañaron el alma. Los releo hasta aprenderlos de memoria. Sus versos recuerdan al viejo escritor ausente, encerrado en su cuerda locura, escupiendo frases con sabor a malta tostada, humo, especies, tierra y barrica. Vuelca la botella y el vaso... Leer más →
Estaré
Viajaré cada día para volver a mí cuando los párpados se cierren. Navegaré entre píxeles y fotones, sin saber qué buscar, encontrando imágenes repletas de mensajes. Pulsaré una tecla para volver a la realidad. Esta Semana Santa, no me pasearé por paraísos desconocidos; no viviré aventuras; no descubriré lugares encantados, ni me subiré a lo... Leer más →
El encuentro
Todo es tan real que el ayer se hace hoy y siento el sutil sonido de tu lengua chocando contra el paladar, saboreando el liquido rojo dentro de tu boca
Las olas
Cuando Isabel Pujol tuvo en sus manos, por primera vez, el libro de Virginia Woolf “Las olas”, desconocía mi existencia. En realidad yo nunca conocí a la señora Pujol. Hace dieciocho años que de tarde en tarde, quienes sí la conocieron, me cuentan anécdotas de su vida. Murió un mes antes de que yo conociera... Leer más →
La avería
La pantalla del smartphone anunció la llamada de su ex. Hacía más de seis meses que Pilar le había dejado para convertirse en la amante oficial de Manolo, el mecánico del pueblo de al lado
La lavandería
Al despertarse y no encontrar a su dueña, la vieja Tula se meo sobre el edredón. La caniche era el bebé que María no pudo tener. El mismo animal se portaba como tal, dependiendo en todo momento de su dueña. Desde que había llegado a la casa con tres meses de vida, la perrita no... Leer más →
Los veinticinco de Víctor Colden
“… era un tiempo borrascoso…”
Perdida entre libros e historias
Deseé salir del país de Montag, apenas se habían ido los operarios limpiadores de estómagos intoxicados y no quería quemarme con tanto fuego. Había comenzado a detestar a Bradbury cuando supe que en aquella ocasión, le gustaba quemar libros. Preferí pasear con Ernest por la vieja París, y allí me fui a disfrutar de las... Leer más →
Milford Sound
El minibus se desvió de la carretera por un camino de tierra. La infinita gama de marrones coloreaba de otoño el bosque en el que nos adentrabamos. No había paisaje, estábamos dentro de un laberinto de troncos erguidos, tapizados de musgo que impedían ver el infinito. El camino de piedras ralentizó el paso. El conductor... Leer más →
La muerte del bicho
Amanece. Abro los ojos y miro al techo blanco. Recorro centímetro a centímetro. En la esquina un gusano negro avanza lentamente con sus cien pies por la pared. Los gusanos negros aparecen en invierno en las casas de pueblo como la mía. Lo vuelvo a mirar. Si me levanto, con la escoba podré lanzarlo al... Leer más →
Vientos de invierno en primavera
El aire arrastra los sueños hacia lugares lejanos, dejando el vacío y la soledad en momentos rotos, en desánimos emergentes. La podredumbre aflora por la pantalla, y yo busco con la mirada la calma de las ramas balanceándose por el aire que se llevó mis sueños. Llegas y te echo con un movimiento rápido de... Leer más →