Faltan pocos días para que termine el mes de enero. Un mes extraño, resacoso, expectante, un mes de proyectos, un mes perezoso. Sí, para mi enero aún se despereza, le ha costado arrancar y aquí sigue avanzando lentamente. El mes y yo dormitamos en los rescoldos del año que acabó. Este biorritmo aletargado camina con... Leer más →
Roma y el paso del tiempo
En el tercer hueco de la quinta balda coloco las guías de viajes, los planos y las leyendas de lugares en donde una vez estuve o a donde el tiempo no me llevó. No me apresuro. Sé que tardaré años en sacarlos de nuevo de su sitio. Separo y desempolvo sus páginas. En cada libro... Leer más →
Al otro lado
Vi una mujer llorar. Lágrimas cargadas de cansancio, de impotencia, de amor, de dolor. Vi una mujer llorar cuidando de un hombre que era su tío, un hombre grande y enfermo. Un hombre cargado con más de nueve decenas de años anquilosando su cuerpo, quebrando sus huesos, borrando su mente. Vi unos ojos enrojecidos, una... Leer más →
Pesadumbre de amor
Y en tanto que su vida transcurría por el camino de la senectud, los días avanzaban en el tedio de la soledad, con el único anhelo de sentir su voz, reflejarse en el ámbar de su mirada o simplemente permanecer a su lado en los silencios de las cálidas tardes frente al mar. Maldijo millones... Leer más →
12 meses de lecturas.
El diario de lecturas que compré en enero acabó en las entrañas de una montaña de libros y cuadernos que se fueron acumulando con el paso de los días. Pese a ello, no ha habido día en que no tuviera entre mis manos algún libro. He de decir que la idea de la editorial Uve... Leer más →
Libros imprescindibles
Reducir la literatura existente, tras siglos de buenos escritores, a un puñado de imprescindibles me parece excesivo.
El juego de Félix
El viento susurrante en el desierto, la luz anaranjada y cegadora de un sol saliente, bailes sinuosos, lujuria, tedio, ira. Hammartia alrededor de Félix. No entendía nada, no sabía en dónde estaba. Cerró los ojos y los volvió a abrir, varias veces, cada vez más rápido; luego lentamente hasta lograr abrir los párpados por completo.... Leer más →
Thamar Álvarez Vega y “De la estirpe de Némesis”
“De la estirpe de Némesis”es la historia del reencuentro de un padre y una hija, del reencuentro del presente con el pasado. La historia de una familia a través del dolor y el rencor. Esta historia está marcada por los acontecimientos en la vida de una familia en donde “las ofensas deben escarmentarse.”
La extinción de un pueblo o la recuperación de su cultura
En nuestra ruta, dejamos atrás Ponferrada y su Castillo Templario del siglo XII. Nos vamos hacia Villablino (CL-631), capital de Laciana (Tsaciana nombre tradicional en patsuezo o Ḷḷaciana según la normativa ortográfica de la Academia de la Llingua Asturiana). La carretera cruza varias veces sobre el río Sil, es serpenteante pero no hay demasiado tráfico... Leer más →
¿Libro en papel o libro electrónico?
El inicio Fue en 1971 cuando comenzó la historia de los libros electrónicos de forma global. A finales de ese año, Michael Hart comenzó su Proyecto Gutenberg, el fin de crear una biblioteca de libros electrónicos gratuitos a partir de libros que ya existen físicamente. Es en 1981, cuando encontramos el siguiente paso importante en... Leer más →
Desolación
He dejado de escribir. Y tú dirás que me ponga a teclear. Lo hice sin lograrlo. Mientras estoy despierta mi mente ha dejado de crear historias, cuando duermo se vuelve activa y los sueños parecen reales. Al despertar, el dolor de cabeza se hace presente y con él la ingesta de una pastilla mas. Demasiadas... Leer más →
¿Educación o formación?.
Desde que leí Maldad, recomiendo a padres y madres que lean el libro y reflexionen sobre el tema que aborda, mejor dicho los temas: bullying, maltrato domestico, agresiones, sistema educativo en España y educación en el entorno familiar.
Fantasía virtual
Tropecé con los textos de un desconocido que atragantaron mi sosiego durante un buen rato, me arañaron el alma. Los releo hasta aprenderlos de memoria. Sus versos recuerdan al viejo escritor ausente, encerrado en su cuerda locura, escupiendo frases con sabor a malta tostada, humo, especies, tierra y barrica. Vuelca la botella y el vaso... Leer más →
¿Ferias de libros o de librerías?
Una feria del libro debería ser algo más que airear toneladas de papel y cartón, contactar con agentes literarios y programar las firmas de autores. ¿Dónde está la creatividad?
Encontrándome en el Paraíso
Asturias siempre sorprende. Cualquier momento es bueno para escapar a la tierrina. La estación del año no importa, siempre encontrarás algo que hacer, una ruta que recorrer, una playa, un museo, ir de tiendas, pasear por ciudades o caleyar por pueblos, comer en buenos restaurantes o ir de pinchos o tapas por los chigres o... Leer más →
Beatriz Delgado, una enfermera con alma de poeta
Beatriz Delgado, una enfermera con alma de poeta, nos muestra lo que se esconde detrás de sus versos libres publicados en "Días de silencio" por Cuadranta editorial.
Estaré
Viajaré cada día para volver a mí cuando los párpados se cierren. Navegaré entre píxeles y fotones, sin saber qué buscar, encontrando imágenes repletas de mensajes. Pulsaré una tecla para volver a la realidad. Esta Semana Santa, no me pasearé por paraísos desconocidos; no viviré aventuras; no descubriré lugares encantados, ni me subiré a lo... Leer más →
El encuentro
Todo es tan real que el ayer se hace hoy y siento el sutil sonido de tu lengua chocando contra el paladar, saboreando el liquido rojo dentro de tu boca
Las olas
Cuando Isabel Pujol tuvo en sus manos, por primera vez, el libro de Virginia Woolf “Las olas”, desconocía mi existencia. En realidad yo nunca conocí a la señora Pujol. Hace dieciocho años que de tarde en tarde, quienes sí la conocieron, me cuentan anécdotas de su vida. Murió un mes antes de que yo conociera... Leer más →
Preguntas a propósito de una guerra
¿Qué es la vida? Hay tantas como seres humanos y cada uno tiene un propósito, un objetivo, un sueño. Estoy confusa. A mis ojos les cuesta ver con claridad y discernir la realidad. Mi mente no entiende, ni comprende la sinrazón de la información de los titulares de los medios de comunicación. Los últimos hechos... Leer más →
Ya está aquí el día de los corazones
¿Por qué nos gustan tanto los regalos? ¿Es por el egocentrismo de querer que todo ser vivo nos muestre su amor? ¿Por avaricia de tener más y más cosas útiles o inútiles? ¿Por el simple hecho de que nos demuestren que somos una persona en la mente de alguien? No tengo ni idea si existe... Leer más →
La avería
La pantalla del smartphone anunció la llamada de su ex. Hacía más de seis meses que Pilar le había dejado para convertirse en la amante oficial de Manolo, el mecánico del pueblo de al lado
La lavandería
Al despertarse y no encontrar a su dueña, la vieja Tula se meo sobre el edredón. La caniche era el bebé que María no pudo tener. El mismo animal se portaba como tal, dependiendo en todo momento de su dueña. Desde que había llegado a la casa con tres meses de vida, la perrita no... Leer más →
Un club de lectura muy musical
Conocí a Tamara en su librería, en Urueña. Tras la visita de aquel día de invierno, escribí en este blog el post “Urueña. Un lugar para leer”. Desde entonces escucho su Club de Lectura en el programa de RNE “Entres dos luces”. Se emite de martes a viernes, entre las 3 y las 5 de... Leer más →
Diario de lecturas
Hace unas semanas compré el Diario de lecturas 2022 editado por la editorial Uve Books. Lo encontré en la librería La habitación propia. Creo que me va a ir muy bien durante los próximos doce meses y me ayudará a cumplir el reto que me he propuesto: acordarme de todo lo que haya leído a... Leer más →
Las cosas buenas que me trajo el 2021
Este 2021 ha sido un año lector por excelencia.
¡2 años ya!
Parece que fue hace unos pocos meses cuando escribí el primer post titulado “La playa” y Corazón de Mandarina cumplirá en unos días dos años. ¡Increíble la rapidez con la que pasa el tiempo!. Nació de las cenizas de otros blogs que perecen en los bits perdidos de blogspot, sin objetivos, por puro gusto de... Leer más →
Los veinticinco de Víctor Colden
“… era un tiempo borrascoso…”
En Noreña con Leticia Sierra
Hay un animal salvaje dormido en nuestro interior. ¿Qué ocurre cuando despierta?
El alud
Lo hemos pasado francamente mal. Circulábamos a una velocidad normal dadas las circunstancias, llovía y a ratos granizaba. Hasta que giramos aquella curva y todos estaban parados. Al principio pensamos en un atasco, algún coche que le daba miedo circular con el suelo mojado y había reducido la velocidad. Al cabo de un rato apareció... Leer más →