Me quedé de pie, incómoda, sin saber qué hacer mientras Jon continuaba con el teléfono al oído y hablando de algo que parecía las indicaciones de un tratamiento
El Nublao
Al caer el sol, Teofilo tenía por costumbre pararse en La Tasca, siempre acompañado de su único hijo. A aquellas horas, los parroquianos estaban de vuelta de las tareas del campo, o de dar de comer a los animales. Se juntaban a tomar unos chatos de vino y algún que otro porrón con sifón, o... Leer más →
El culo de la cabaretera
“Preveo una tarde aburrida. Las nubes oscuras no dejan ver ni un ápice de cielo azul, tampoco la luz intermitente del pararrayos de la Tour Eiffel. Lloverá. En Paris siempre llueve en abril. El resto del año también, aunque haya tardes de primavera como la de ayer en que el buen tiempo permite pasear por... Leer más →
La vitrina
No veía a Mónica desde el verano del dos mil cuatro, cuando regresó de cubrir una colaboración con Andrew Davidson, un microbiólogo de fama internacional. National Geographic les había encargado un reportaje sobre los cambios en la dieta de los pingüinos en los confines del Mundo. En aquella ocasión me visitó en mi casa de... Leer más →
Roma y el paso del tiempo
En el tercer hueco de la quinta balda coloco las guías de viajes, los planos y las leyendas de lugares en donde una vez estuve o a donde el tiempo no me llevó. No me apresuro. Sé que tardaré años en sacarlos de nuevo de su sitio. Separo y desempolvo sus páginas. En cada libro... Leer más →
Pesadumbre de amor
Y en tanto que su vida transcurría por el camino de la senectud, los días avanzaban en el tedio de la soledad, con el único anhelo de sentir su voz, reflejarse en el ámbar de su mirada o simplemente permanecer a su lado en los silencios de las cálidas tardes frente al mar. Maldijo millones... Leer más →
El juego de Félix
El viento susurrante en el desierto, la luz anaranjada y cegadora de un sol saliente, bailes sinuosos, lujuria, tedio, ira. Hammartia alrededor de Félix. No entendía nada, no sabía en dónde estaba. Cerró los ojos y los volvió a abrir, varias veces, cada vez más rápido; luego lentamente hasta lograr abrir los párpados por completo.... Leer más →
Fantasía virtual
Tropecé con los textos de un desconocido que atragantaron mi sosiego durante un buen rato, me arañaron el alma. Los releo hasta aprenderlos de memoria. Sus versos recuerdan al viejo escritor ausente, encerrado en su cuerda locura, escupiendo frases con sabor a malta tostada, humo, especies, tierra y barrica. Vuelca la botella y el vaso... Leer más →
Estaré
Viajaré cada día para volver a mí cuando los párpados se cierren. Navegaré entre píxeles y fotones, sin saber qué buscar, encontrando imágenes repletas de mensajes. Pulsaré una tecla para volver a la realidad. Esta Semana Santa, no me pasearé por paraísos desconocidos; no viviré aventuras; no descubriré lugares encantados, ni me subiré a lo... Leer más →
El encuentro
Todo es tan real que el ayer se hace hoy y siento el sutil sonido de tu lengua chocando contra el paladar, saboreando el liquido rojo dentro de tu boca
Las olas
Cuando Isabel Pujol tuvo en sus manos, por primera vez, el libro de Virginia Woolf “Las olas”, desconocía mi existencia. En realidad yo nunca conocí a la señora Pujol. Hace dieciocho años que de tarde en tarde, quienes sí la conocieron, me cuentan anécdotas de su vida. Murió un mes antes de que yo conociera... Leer más →
La avería
La pantalla del smartphone anunció la llamada de su ex. Hacía más de seis meses que Pilar le había dejado para convertirse en la amante oficial de Manolo, el mecánico del pueblo de al lado
La lavandería
Al despertarse y no encontrar a su dueña, la vieja Tula se meo sobre el edredón. La caniche era el bebé que María no pudo tener. El mismo animal se portaba como tal, dependiendo en todo momento de su dueña. Desde que había llegado a la casa con tres meses de vida, la perrita no... Leer más →
El alud
Lo hemos pasado francamente mal. Circulábamos a una velocidad normal dadas las circunstancias, llovía y a ratos granizaba. Hasta que giramos aquella curva y todos estaban parados. Al principio pensamos en un atasco, algún coche que le daba miedo circular con el suelo mojado y había reducido la velocidad. Al cabo de un rato apareció... Leer más →
Vientos de invierno en primavera
El aire arrastra los sueños hacia lugares lejanos, dejando el vacío y la soledad en momentos rotos, en desánimos emergentes. La podredumbre aflora por la pantalla, y yo busco con la mirada la calma de las ramas balanceándose por el aire que se llevó mis sueños. Llegas y te echo con un movimiento rápido de... Leer más →
La cita
“Y ahora ¿de qué hablo yo con este?”
El hombre del traje gris
Continuación de “La mujer de rojo” Desde el salón del noveno piso del edificio “Zorbas” se disfrutaba de la calma transmitida por el azul de la bahía y el olor a salitre que llegaba desde aquel mar levemente agitado mezclado con el olor a bronceador. No importaba levantarse del sofá para admirar el paisaje. Los... Leer más →
La mujer de rojo
Continuación de “El ágape” Sentarse en aquel taburete alto, con la botella de Martín Códax dentro de la cubitera, no mejoró su humor. Ansiaba beberla de un par de tragos. No deseaba compartirla con ninguno de los presentes. Anhelaba que sorbo a sorbo, copa a copa, aquella botella de albariño frío acabara con la inquietud... Leer más →
El sofá verde
Allí estaba, recostado en el sofá verde. El mueble desvencijado por el paso de los años; deslucido, en su segunda vida. En el rincón de aquella sala oscura y llena de historias. Historias de pantalla plana y de papel. Porque entre aquellas paredes nunca sucedía algo que no fueran películas o novelas. Tal vez algún... Leer más →
El ágape
Aquella mañana de verano, Nadia se sentía especialmente inquieta. No era un sábado cualquiera, era el primer sábado de julio. Lucía el sol en lo alto y el café desprendía un aroma embriagador por toda la casa. Calentó un cuarto de taza de leche en el microondas, y la mezcló con el café de tueste... Leer más →