El dolor de cabeza me persigue. Cuando duermo demasiado —más de siete horas— la jaqueca o la migraña —qué más da cómo la llame— despierta conmigo y no me abandona hasta que la asusto con un par de pastillas blancas, un poco de cafeína y algo de sol. Hoy se empeña en quedarse y se... Leer más →
Thamar Álvarez Vega y “De la estirpe de Némesis”
“De la estirpe de Némesis”es la historia del reencuentro de un padre y una hija, del reencuentro del presente con el pasado. La historia de una familia a través del dolor y el rencor. Esta historia está marcada por los acontecimientos en la vida de una familia en donde “las ofensas deben escarmentarse.”
La extinción de un pueblo o la recuperación de su cultura
En nuestra ruta, dejamos atrás Ponferrada y su Castillo Templario del siglo XII. Nos vamos hacia Villablino (CL-631), capital de Laciana (Tsaciana nombre tradicional en patsuezo o Ḷḷaciana según la normativa ortográfica de la Academia de la Llingua Asturiana). La carretera cruza varias veces sobre el río Sil, es serpenteante pero no hay demasiado tráfico... Leer más →
¿Ferias de libros o de librerías?
Una feria del libro debería ser algo más que airear toneladas de papel y cartón, contactar con agentes literarios y programar las firmas de autores. ¿Dónde está la creatividad?
Encontrándome en el Paraíso
Asturias siempre sorprende. Cualquier momento es bueno para escapar a la tierrina. La estación del año no importa, siempre encontrarás algo que hacer, una ruta que recorrer, una playa, un museo, ir de tiendas, pasear por ciudades o caleyar por pueblos, comer en buenos restaurantes o ir de pinchos o tapas por los chigres o... Leer más →
De la “Selmana de les lletres asturianes” a la intolerancia de los forasteros.
Tuve que salir de Asturias para sentirme más asturiana, para valorar la historia de mi tierra y el sufrimiento de la imposición de una cultura forastera.
La cena
Despertó. Saltó de la cama. Tomó un vaso de leche con galletas a la vez que revisaba los últimos likes en sus redes sociales. Se lavó los dientes y la cara, no daba tiempo para una ducha rápida. Se vistió. Guardo sus cosas en el bolso y comprobó que todos los accesorios de la cámara... Leer más →
El asturiano en Mallorca
Hai ferides que nun son a zarrar, ferides qu’el tiempu agranda, como una grieta nes muries de la casa
El bicho
Colás había terminado de atender a los animales. María tenia la olla en el fuego desde primera hora. El olor a pote llegaba hasta la entrada del pueblo. Los dos estaban sentados en el banco que les había hecho Ernesto, conocido entre los vecinos como “el carpinteru”. Ernesto no era carpintero de profesión, pero siempre... Leer más →
Siguiendo el cauce del río.
Las noches se alargan y se funden con la madrugada. Amanece y el silencio no te despierta. Media vuelta y cuando ya las sábanas se desenredan y el colchón te echa, el sol está en todo lo alto. Y tú tomando el café con leche y tostadas a la hora del vermut. Quien sabe a... Leer más →