El dolor de cabeza me persigue. Cuando duermo demasiado —más de siete horas— la jaqueca o la migraña —qué más da cómo la llame— despierta conmigo y no me abandona hasta que la asusto con un par de pastillas blancas, un poco de cafeína y algo de sol. Hoy se empeña en quedarse y se... Leer más →
Perdón por las ausencias
Escribir es un ejercicio de introspección, de reflexión de mí misma y de mi entorno. Tras la fantasía de cualquiera de mis historias siempre hay alguna parte de realidad velada; otras veces, la realidad supera la ficción y la historia se convierte en increíble. Esto no es una novedad, les pasa a todos y a... Leer más →
Fragmentos de enero
Faltan pocos días para que termine el mes de enero. Un mes extraño, resacoso, expectante, un mes de proyectos, un mes perezoso. Sí, para mi enero aún se despereza, le ha costado arrancar y aquí sigue avanzando lentamente. El mes y yo dormitamos en los rescoldos del año que acabó. Este biorritmo aletargado camina con... Leer más →
Al otro lado
Vi una mujer llorar. Lágrimas cargadas de cansancio, de impotencia, de amor, de dolor. Vi una mujer llorar cuidando de un hombre que era su tío, un hombre grande y enfermo. Un hombre cargado con más de nueve decenas de años anquilosando su cuerpo, quebrando sus huesos, borrando su mente. Vi unos ojos enrojecidos, una... Leer más →
12 meses de lecturas.
El diario de lecturas que compré en enero acabó en las entrañas de una montaña de libros y cuadernos que se fueron acumulando con el paso de los días. Pese a ello, no ha habido día en que no tuviera entre mis manos algún libro. He de decir que la idea de la editorial Uve... Leer más →
Libros imprescindibles
Reducir la literatura existente, tras siglos de buenos escritores, a un puñado de imprescindibles me parece excesivo.
Thamar Álvarez Vega y “De la estirpe de Némesis”
“De la estirpe de Némesis”es la historia del reencuentro de un padre y una hija, del reencuentro del presente con el pasado. La historia de una familia a través del dolor y el rencor. Esta historia está marcada por los acontecimientos en la vida de una familia en donde “las ofensas deben escarmentarse.”
¿Libro en papel o libro electrónico?
El inicio Fue en 1971 cuando comenzó la historia de los libros electrónicos de forma global. A finales de ese año, Michael Hart comenzó su Proyecto Gutenberg, el fin de crear una biblioteca de libros electrónicos gratuitos a partir de libros que ya existen físicamente. Es en 1981, cuando encontramos el siguiente paso importante en... Leer más →
Desolación
He dejado de escribir. Y tú dirás que me ponga a teclear. Lo hice sin lograrlo. Mientras estoy despierta mi mente ha dejado de crear historias, cuando duermo se vuelve activa y los sueños parecen reales. Al despertar, el dolor de cabeza se hace presente y con él la ingesta de una pastilla mas. Demasiadas... Leer más →
¿Educación o formación?.
Desde que leí Maldad, recomiendo a padres y madres que lean el libro y reflexionen sobre el tema que aborda, mejor dicho los temas: bullying, maltrato domestico, agresiones, sistema educativo en España y educación en el entorno familiar.
¿Ferias de libros o de librerías?
Una feria del libro debería ser algo más que airear toneladas de papel y cartón, contactar con agentes literarios y programar las firmas de autores. ¿Dónde está la creatividad?
Preguntas a propósito de una guerra
¿Qué es la vida? Hay tantas como seres humanos y cada uno tiene un propósito, un objetivo, un sueño. Estoy confusa. A mis ojos les cuesta ver con claridad y discernir la realidad. Mi mente no entiende, ni comprende la sinrazón de la información de los titulares de los medios de comunicación. Los últimos hechos... Leer más →
Ya está aquí el día de los corazones
¿Por qué nos gustan tanto los regalos? ¿Es por el egocentrismo de querer que todo ser vivo nos muestre su amor? ¿Por avaricia de tener más y más cosas útiles o inútiles? ¿Por el simple hecho de que nos demuestren que somos una persona en la mente de alguien? No tengo ni idea si existe... Leer más →
Un club de lectura muy musical
Conocí a Tamara en su librería, en Urueña. Tras la visita de aquel día de invierno, escribí en este blog el post “Urueña. Un lugar para leer”. Desde entonces escucho su Club de Lectura en el programa de RNE “Entres dos luces”. Se emite de martes a viernes, entre las 3 y las 5 de... Leer más →
Diario de lecturas
Hace unas semanas compré el Diario de lecturas 2022 editado por la editorial Uve Books. Lo encontré en la librería La habitación propia. Creo que me va a ir muy bien durante los próximos doce meses y me ayudará a cumplir el reto que me he propuesto: acordarme de todo lo que haya leído a... Leer más →
Las cosas buenas que me trajo el 2021
Este 2021 ha sido un año lector por excelencia.
¡2 años ya!
Parece que fue hace unos pocos meses cuando escribí el primer post titulado “La playa” y Corazón de Mandarina cumplirá en unos días dos años. ¡Increíble la rapidez con la que pasa el tiempo!. Nació de las cenizas de otros blogs que perecen en los bits perdidos de blogspot, sin objetivos, por puro gusto de... Leer más →
Los veinticinco de Víctor Colden
“… era un tiempo borrascoso…”
En Noreña con Leticia Sierra
Hay un animal salvaje dormido en nuestro interior. ¿Qué ocurre cuando despierta?
Digital disconnect
Fue el 31 de agosto de 1996, en la Feria Tecnológica CeBIT de Hannover, cuando se presentó el primer teléfono con internet. Era el ‘Nokia 9000’. Veinticinco años después, el smartphone se ha convertido en una prolongación de nuestra mano. Tanto nos sirve para llamar por teléfono como para ver el último estreno en Netflix,... Leer más →